El ciudadano extranjero con tarjeta de residencia debe estar atento a la fecha expiración de la misma.
Un error muy común es confundir tarjeta de residencia (TIE), número de identificación de extranjero (NIE) y permiso de residencia. Es importante diferenciar estos términos para saber en qué momento se encuentra.
El permiso de residencia es la autorización que permite residir en España de manera regular, el NIE es el número de registro que identifica ante la Administración, y no variará nunca a no ser que se obtenga la nacionalidad española y este NIE se plasma en el documento físico (la tarjeta de plástico) que es el TIE.
Puede darse el supuesto de que se sea titular del permiso de residencia temporal o de larga duración.
Habitualmente, los permisos de residencia temporales se conceden por un año y se renuevan por periodos de dos años, hasta llegar a acceder a la residencia de larga duración.
En el caso del permiso de residencia temporal, es necesario renovar tanto el propio permiso como la tarjeta donde se recoge la fecha de validez de dicho permiso.
Sin embargo, en el caso de la residencia de larga duración, sólo será necesario renovar la tarjeta cada cinco años, ya que le permiso de residencia de larga duración autoriza a residir y trabajar en España indefinidamente por lo que no ha de ser renovado.
Debemos tener muy claro es que la tarjeta de residencia de larga duración ha de ser renovada cada 5 años, no es el caso de los permisos de residencia temporal.
El plazo para su renovación es de 60 días naturales inmediatamente anteriores a su vencimiento y se prorrogará la validez de la tarjeta todo el tiempo que dure su tramitación.
No debemos perder de vista la importancia de mantener en vigor la tarjeta de residencia ya que equipara a su titular a cualquier trabajador español.
Una vez que se autoriza la residencia de larga duración en España se emite una tarjeta física que deberá portar el ciudadano extranjero.
La tarjeta de residencia es necesaria para las diferentes gestiones que abarquen actividades laborales de residencia.
Al término de su vigencia esta tarjeta física es la que se necesita renovar, no en sí el permiso o autorización obtenida ya que esta permanece de forma regular.
Una de las dudas más frecuentes de los ciudadanos extranjeros surge ante la posibilidad de la renovación de la tarjeta de larga duración española desde el exterior.
Se deben tener presentes una serie de precauciones adicionales que detallamos a continuación:
NOTA: Este trámite se realiza con el método a distancia sin necesidad de desplazamientos en caso de querer hacerlo de forma presencial en nuestros despachos se incrementara 50 €.
Abogados para reagrupación familiar
Abogados para arraigo familiar
Abogados para agilizar la nacionalidad
Abogados para nacionalidad española por residencia
Abogados para nacionalidad española por opción
Abogados para nacionalidad española por simple presunción
Abogados para renovación de tarjeta de residencia
Abogados para residencia no lucrativa
Abogados para Visados para estudiantes en España
Abogados para Contencioso Administrativo de Extranjería
Abogados para Tramites e extranjería
A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Baleares, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Girona, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Tenerife, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza